👔 La Ceremonia de la corbata es una instancia preciosa en el cual le damos cierre a la generación de octavo, y empezamos a despedirlos para iniciar un nuevo camino hacia la Tercera Unidad y en esta ceremonia aprovechamos de recorrer las distintas actividades y experiencias que ellos han tenido y también de desafiarlos a seguir aprendiendo, a cuidarse y a mantener el espíritu georgiano más vivo que nunca.
“Les deseo todo el éxito, es una linda generación, con muchos valores, con buen compañerismo y que han logrado ponerse a prueba así mismo en distintos contextos, especialmente en la pandemia que les tocó vivir en quinto básico. Así que no me cabe duda que solo van a brillar con los inmensos talentos que tienen”, destacó la jefa de la II Unidad Yasna Jelincic.

👔 La Ceremonia de la corbata es una instancia preciosa en el cual le damos cierre a la generación de octavo, y empezamos a despedirlos para iniciar un nuevo camino hacia la Tercera Unidad y en esta ceremonia aprovechamos de recorrer las distintas actividades y experiencias que ellos han tenido y también de desafiarlos a seguir aprendiendo, a cuidarse y a mantener el espíritu georgiano más vivo que nunca.
“Les deseo todo el éxito, es una linda generación, con muchos valores, con buen compañerismo y que han logrado ponerse a prueba así mismo en distintos contextos, especialmente en la pandemia que les tocó vivir en quinto básico. Así que no me cabe duda que solo van a brillar con los inmensos talentos que tienen”, destacó la jefa de la II Unidad Yasna Jelincic.
El viernes pasado se realizó la ceremonia de premiación Soprole, de la cual como Colegio recibimos importantes reconocimientos:
– Terna mejor colegio atletismo varones
– Terna mejor colegio voleibol
– Mejor colegio atletismo damas
Además, Antonia Ramírez Muñoz (12°E) y Catalina Rozas Arellano (11°C) fueron reconocidas como las mejores atletas, donde Catalina fue reconocida como la mejor atleta recibiendo la Beca Soprole.
En la ceremonia también estuvo Ma. Ignacia Montt, Old Georgian y atleta panamericana, quien obtuvo medalla de plata en el relevo 4×100 metros femenino.

El viernes pasado se realizó la ceremonia de premiación Soprole, de la cual como Colegio recibimos importantes reconocimientos:
– Terna mejor colegio atletismo varones
– Terna mejor colegio voleibol
– Mejor colegio atletismo damas
Además, Antonia Ramírez Muñoz (12°E) y Catalina Rozas Arellano (11°C) fueron reconocidas como las mejores atletas, donde Catalina fue reconocida como la mejor atleta recibiendo la Beca Soprole.
En la ceremonia también estuvo Ma. Ignacia Montt, Old Georgian y atleta panamericana, quien obtuvo medalla de plata en el relevo 4×100 metros femenino.
El nivel 9° durante varios meses trabajó en un proyecto destinado a niños y niñas de la Fundación “Familias Primero”. Todos los cursos recibieron diferentes cartas, con historias y sueños, y de ahí comienza a gestarse el proyecto que cada uno tomó como un importante desafío.
El proyecto consistía en que nuestros y nuestras estudiantes comenzaban un proceso de ver cómo concretar las necesidades que se les manifestaban. Se trabajó con diferentes materiales, durante muchos meses hasta llegar al punto de encuentro y de reflexión de lo ejecutado.
El valor de este proyecto, destaca la jefa académica, Paula Ugarte, es que los alumnos y alumnas puedan identificar necesidades, generar soluciones y de proponer proyectos que signifiquen y que generen un cambio en otras personas.
La última semana de noviembre representantes de la fundación recibieron con emoción todo el trabajo, agradeciendo el compromiso de los georgianos y georgianas.

El nivel 9° durante varios meses trabajó en un proyecto destinado a niños y niñas de la Fundación “Familias Primero”. Todos los cursos recibieron diferentes cartas, con historias y sueños, y de ahí comienza a gestarse el proyecto que cada uno tomó como un importante desafío.
El proyecto consistía en que nuestros y nuestras estudiantes comenzaban un proceso de ver cómo concretar las necesidades que se les manifestaban. Se trabajó con diferentes materiales, durante muchos meses hasta llegar al punto de encuentro y de reflexión de lo ejecutado.
El valor de este proyecto, destaca la jefa académica, Paula Ugarte, es que los alumnos y alumnas puedan identificar necesidades, generar soluciones y de proponer proyectos que signifiquen y que generen un cambio en otras personas.
La última semana de noviembre representantes de la fundación recibieron con emoción todo el trabajo, agradeciendo el compromiso de los georgianos y georgianas.
🍽 Hace unas semanas los y las alumnas de kínder vivieron su primer almuerzo en el casino. Esto corresponde a la preparación de los niños y niñas que pasan a primero básico 2024 y la idea es que ellos y ellas se acerquen a este nuevo cambio a la hora de almuerzo, y tengan la experiencia de pasar por primera vez por la línea de autoservicio del casino. Los niños y niñas disfrutaron mucho esta nueva experiencia, desde llevar su propia bandeja hasta deleitarse con un exquisito helado de postre. Agradecemos a todo el equipo del casino por hacer de esta vivencia una actividad alegre y educativa para los y las georgianas.

🍽 Hace unas semanas los y las alumnas de kínder vivieron su primer almuerzo en el casino. Esto corresponde a la preparación de los niños y niñas que pasan a primero básico 2024 y la idea es que ellos y ellas se acerquen a este nuevo cambio a la hora de almuerzo, y tengan la experiencia de pasar por primera vez por la línea de autoservicio del casino. Los niños y niñas disfrutaron mucho esta nueva experiencia, desde llevar su propia bandeja hasta deleitarse con un exquisito helado de postre. Agradecemos a todo el equipo del casino por hacer de esta vivencia una actividad alegre y educativa para los y las georgianas.
El viernes pasado los Kinder recibieron la visita de dos importantes deportistas nacionales, ambos medallitas en sus respectivas disciplinas: Matías Pino, medallista de oro en tenis de mesa en los Parapanamericanos, y Felipe Miranda, en sky náutico, aunque no pudo competir este año en los Panamericanos Santiago 2023, destaca como el chileno que más medallas ha obtenido en su deporte.
Ambos les conversaron a los y las estudiantes su esfuerzo para dedicarse al deporte, el compromiso y la dedicación para trabajar en estas disciplinas, junto con destacar valores importantes al minuto de competir, como la perseverancia y la fortaleza.
Agradecemos a @matiaspinolorcaa y a @pipe_miranda el compartir su experiencia y motivación con nuestros y nuestras estudiantes.

El viernes pasado los Kinder recibieron la visita de dos importantes deportistas nacionales, ambos medallitas en sus respectivas disciplinas: Matías Pino, medallista de oro en tenis de mesa en los Parapanamericanos, y Felipe Miranda, en sky náutico, aunque no pudo competir este año en los Panamericanos Santiago 2023, destaca como el chileno que más medallas ha obtenido en su deporte.
Ambos les conversaron a los y las estudiantes su esfuerzo para dedicarse al deporte, el compromiso y la dedicación para trabajar en estas disciplinas, junto con destacar valores importantes al minuto de competir, como la perseverancia y la fortaleza.
Agradecemos a @matiaspinolorcaa y a @pipe_miranda el compartir su experiencia y motivación con nuestros y nuestras estudiantes.
🖋Felicitamos a todas y todos los estudiantes, de tercero básico a 12°, que decidieron participar en una nueva edición de nuestro concurso de poesía “El Joven Laurel”. El objetivo de esta instancia es expresar los pensamientos, sentimientos y emociones en torno a la primavera, el renacer y el florecer a partir de lo aprendido en clases en el presente año.
Esta iniciativa fue organizada en conjunto por Vice Principal 3° y 4° básico, el área de Lenguaje y Biblioteca, con el apoyo de Dirección de Estudios y el área de Comunicaciones, durante estas semanas recibió alrededor de 50 trabajos. De ellos, un jurado evaluó y seleccionó un total de 13 obras, cinco finalistas y 8 menciones honrosas, que alegremente les presentamos a continuación:
– Emilia Ibáñez 7°D “El destello de las flores al salir”
– María José Yglesias 7°B “Mi trino”
– Jacinta Correa 3°C “La primavera”
– Camila Espínola 11°C “Cambio de estación”
– Beltrán Pérez 3°E “La primavera especial”
✍️Menciones honrosas
– Trinidad Palacios 11°B “Existo”
– Francisco Hollmann 5°C “La primavera ha llegado”
– Christian Möller-Holtkamp 3°D “Florecer austral”
– Estela Muñoz 5°E “Florecer primaveral”
– Julieta Ananía 5°E “La primavera lo hace con amor”
– María Emilia Avendaño 10°C “4141”
– Martina Etérovic 10°E “Brote de paz”
– Elena Casali Irarrázaval3°C “Primavera”

🖋Felicitamos a todas y todos los estudiantes, de tercero básico a 12°, que decidieron participar en una nueva edición de nuestro concurso de poesía “El Joven Laurel”. El objetivo de esta instancia es expresar los pensamientos, sentimientos y emociones en torno a la primavera, el renacer y el florecer a partir de lo aprendido en clases en el presente año.
Esta iniciativa fue organizada en conjunto por Vice Principal 3° y 4° básico, el área de Lenguaje y Biblioteca, con el apoyo de Dirección de Estudios y el área de Comunicaciones, durante estas semanas recibió alrededor de 50 trabajos. De ellos, un jurado evaluó y seleccionó un total de 13 obras, cinco finalistas y 8 menciones honrosas, que alegremente les presentamos a continuación:
– Emilia Ibáñez 7°D “El destello de las flores al salir”
– María José Yglesias 7°B “Mi trino”
– Jacinta Correa 3°C “La primavera”
– Camila Espínola 11°C “Cambio de estación”
– Beltrán Pérez 3°E “La primavera especial”
✍️Menciones honrosas
– Trinidad Palacios 11°B “Existo”
– Francisco Hollmann 5°C “La primavera ha llegado”
– Christian Möller-Holtkamp 3°D “Florecer austral”
– Estela Muñoz 5°E “Florecer primaveral”
– Julieta Ananía 5°E “La primavera lo hace con amor”
– María Emilia Avendaño 10°C “4141”
– Martina Etérovic 10°E “Brote de paz”
– Elena Casali Irarrázaval3°C “Primavera”
✨️Este miércoles más de 200 alumnas y alumnos realizaron su presentación final de los talleres co-curriculares. Instancia llena de magia, color, música y mucho talento.
Los Talleres co-curriculares 2023 es una muestra de la expresión de las distintas habilitades que tienen nuestros alumnos y alumnas en el Colegio. Sean musicales, artísticos, literario, matemático. Talleres que les han permitido ahondar en sus capacidades y desarrollarlas de la mejor manera.
Este año dentro de nuestra de los talleres que se realizaron mencionamos: violín, ajedrez, literatura, gimnasia rítmica, entre otros.
Buscamos para este 2024 ampliar la propuesta y enriquecerla para responder al máximo desarrollo de las capacidades de nuestros y nuestras estudiantes.

✨️Este miércoles más de 200 alumnas y alumnos realizaron su presentación final de los talleres co-curriculares. Instancia llena de magia, color, música y mucho talento.
Los Talleres co-curriculares 2023 es una muestra de la expresión de las distintas habilitades que tienen nuestros alumnos y alumnas en el Colegio. Sean musicales, artísticos, literario, matemático. Talleres que les han permitido ahondar en sus capacidades y desarrollarlas de la mejor manera.
Este año dentro de nuestra de los talleres que se realizaron mencionamos: violín, ajedrez, literatura, gimnasia rítmica, entre otros.
Buscamos para este 2024 ampliar la propuesta y enriquecerla para responder al máximo desarrollo de las capacidades de nuestros y nuestras estudiantes.
El pasado sábado 25 de noviembre, nuestro equipo de robótica vivió su primera experiencia compitiendo en la "First Lego League". Nuestro team fue reconocido con el prestigioso premio a los valores de la competencia. Este logro es el resultado del arduo trabajo, la dedicación y el espíritu colaborativo que han demostrado a lo largo de la competición. Estamos orgullosos de cada uno de los miembros del equipo y emocionados por el futuro prometedor que les espera.

El pasado sábado 25 de noviembre, nuestro equipo de robótica vivió su primera experiencia compitiendo en la "First Lego League". Nuestro team fue reconocido con el prestigioso premio a los valores de la competencia. Este logro es el resultado del arduo trabajo, la dedicación y el espíritu colaborativo que han demostrado a lo largo de la competición. Estamos orgullosos de cada uno de los miembros del equipo y emocionados por el futuro prometedor que les espera.